Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pods domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/gitigat/wp-includes/functions.php on line 6114
Grupo de investigación GITIGAT

Las Tecnologías de la Información Geográfica-TIG conforman un amplio abanico de herramientas de análisis territorial, algunas de larga tradición como la Cartografía y otras de uso más reciente como los Sistemas de Información Geográfica (SIG); son empleadas para recoger y/o analizar información sobre el territorio, información espacial o geográfica  a la que hoy se reconoce un papel estratégico de primer orden en las políticas de desarrollo económico y social, de análisis y gestión ambiental, de buena gobernanza y de participación pública informada.

TIGAT es un grupo de investigación con amplia experiencia en este campo. Lo atestiguan los numerosos proyectos y contratos de investigación en los que ha participado hasta el momento, así como las numerosas publicaciones relacionadas con esta temática.

De la aplicación de estas tecnologías a ámbitos diversos se han ido consolidando dentro de TIGAT varios subgrupos de investigación, centrados en líneas de investigación específicas, entre ellas: 

  • Aplicación de las TIG a problemas socio-territoriales
    • en localización óptima de equipamientos e instalaciones (deseables/no deseables)
    • modelado espacial de escenarios para la evolución de usos del suelo
    • en descripción, explicación y simulación del crecimiento urbano; modelos normativos y predictivos
    • en cartografía de riesgos (tecnológicos)
  • Cartografía temática y desarrollo rural
    • elaboración de atlas temáticos
    • desarrollo rural; evaluación de programas de desarrollo y turismo rural
    • paisaje rural y asentamientos de población en territorios rurales deprimidos
  • Geografía de las Plantas y la Vegetación
    • valoración ambiental del territorio en función de la flora
    • valoración natural, histórica y cultural del paisaje vegetal
    • Cartografía corológica de plantas vasculares
  • Otras
    • SIG y salud
    • nuevas técnicas de enseñanza-aprendizaje de las TIG