Seminarios del Departamento - 2012-2013

  • Jueves, 21 de Febero - 12:30 hs. - Sala de Grados del Colegio de Málaga:

    "AREDD+: Mercados de carbono por deforestación evitadas"

    -- Dr. D. Pablo Martínez de Anguita --- Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid ---- Profesor de Gestión de Recursos Naturales en las Universidades Católica de Ávila, San Pablo CEU, State University of New York, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universidad de Naciones Unidas para la Paz y Yale University


  • Jueves, 14 de Febero - 12:30 hs. - Sala de Grados del Colegio de Málaga:

    "Autómatas celulares para la simulación de procesos espaciales dinámicos"

    -- Dr.D. José Ignacio Barredo --- Forest Resources and Climate Unit ---- Institute for Environment and Sustainability Joint Research Centre of the European Commission


  • Jueves, 31 de Enero - 12:30 hs. - Sala de Grados del Colegio de Málaga:

    "Procesos participativos para la valoración del patrimonio rural"

    -- Dª. Verónica Hernández Jiménez --- Investigadora del Campus de Excelencia Internacional UPM-UCM y del Observatorio para una Cultura del Territorio


  • Jueves, 17 de Enero - 12:30 hs. - Sala de Grados del Colegio de Málaga:

    "Evaluación de la viabilidad ambiental del Limnoembalse de Pareja mediante la aplicación del modelo SWAT"

    -- Dr. Eugenio Molina Navarro --- Dpto. de Geografía y Geología (UAH)


  • Lunes, 17 de Diciembre - 12:30 hs. - Sala de Grados del Colegio de Málaga:

    "Atapuerca y el primer poblamiento de Europa"

    -- Dr. Ignacio Matínez Mendizábal --- Profesor Titular de Universidad - Área de Paleontología ---- Dpto. de Geografía y Geología (UAH)


  • Jueves, 29 de Noviembre - 12:30 hs. - Sala de Grados del Colegio de Málaga:

"Atlas Multimedia del Centro Histórico de Tegucigalpa (Honduras)"

-- Dª. Lilliam Sofía Gómez --- Profesora FACES ---- UNAH

  • Jueves, 15 de Noviembre - 12:30 hs. - Sala de Grados del Colegio de Málaga:

"Atlas de los Paisajes de la Provincia de Guadalajara"

-- Dr. José Sancho Comíns --- Director del Departamento de Geografía y Geología ---- UAH

  • Jueves, 22 de Marzo - 12:30 hs. - Sala de Audiovisuales del Colegio de Málaga:

    "Cartografía de tipologías y riesgo por incendio en las zonas de interfaz urbano-forestal: métodos, resultados y retos del futuro"

-- D. David Caballero --- Director del Departamento de Incendios Forestales ---- MeteoGRID


  • Viernes, 16 de Marzo - 12:30 hs. - Sala de Audiovisuales del Colegio de Málaga:

    "La información geoespacial en el ámbito de la salud pública: la perspectiva del ECDC"

-- Dra. Virginia Estévez Adán --- European Centre of Disease prevention and Control

 

  • Jueves, 1 de Marzo - 12:30 hs. - Sala de Audiovisuales del Colegio de Málaga:

    "Modelización de las dinámicas de usos del suelo en la red de los parques nacionales españoles: resultados preliminares del proyecto DUSPANAC"

-- D. Richard Hewitt --- Investigador Contratado ---- Universidad de Alcalá

 

  • Viernes, 17 de Febrero - 12:30 hs. - Sala de Audiovisuales del Colegio de Málaga:

    "El riesgo de inundación en ramblas mediterráneas. El papel de la cartografía de riesgo"

-- Dra. Ana Mª. Camarasa --- Departamento de Geografía ---- Universidad de Valencia

 

  • Jueves, 2 de Febrero - 12:30 hs. - Sala de Audiovisuales del Colegio de Málaga:

    "La importancia de reconocer el desacuerdo - La validación en los estudios territoriales"

-- D. Robert G. Pontius --- School of Geography ---- Clark University ----- Massachusetts

 

  • Jueves, 26 de Enero - 12:30 hs. - Sala de Audiovisuales del Colegio de Málaga:

    "Cambio de paradigma en el procesado de imágenes de satélite: de los píxeles a los objetos"

-- Dra. Consuelo Gonzalo Martín --- Dpto. Arquitectura y Tecnologías de Sistemas Informáticos ---- Facultad de Informática ----- UPM

 

  • Jueves, 15 de Diciembre - 12:30 hs. - Sala de Audiovisuales del Colegio de Málaga:

    "Aplicaciones GIS y Regresión Lineal Múltiple en la modelización de la Demanda en Transporte Público: el caso del Metro de Madrid"

-- Dr. Osvaldo D. Cardozo --- Universidad Nacional del Nordeste ---- Argentina

 

  • Jueves, 24 de Noviembre - 12:30 hs. - Sala de Audiovisuales del Colegio de Málaga:

    "Cartografía de Urgencia basada en Información Satelital para la Gestión Postdesatre"

-- Dr. Dámaso R. Ponvert Delisles --- Grupo de Investigaciones Agrofísicas ---- Universidad de La Habana

 

  • Jueves, 3 de Noviembre - 12:30 hs. - Sala de Audiovisuales del Colegio de Málaga:

    "¿Qué aportan las grandes religiones a la conservación ambiental?"

-- D. Emilio Chuvieco --- Departamento de Geografía ---- Universidad de Alcalá


  • Jueves, 29 de Septiembre - 12:30 hs. - Sala de Audiovisuales del Colegio de Málaga:

    "Aportes de las normativas ISO para la organización y estandarización de la información geográfica en el cultivo de palma de aceite en Colombia"

-- D. Rafael Hurtado Camacho




Recursos y Servicios Web

Noticias y Eventos

  • XIV Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica (Confibsig) Fecha: Del 3 al 5 de Julio de 2013 - Sede: Universidad Nacional Autónoma de Honduras - Facultad de Ciencias Espaciales, Tegucigalpa, M. D. C., Honduras Ver más  

  • II Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica - Octubre 2012 - Ciudad de Mazatlán - Sinaloa - México - Ver más  

  • Web con las ACTAS del "I Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica”, realizado en la Ciudad de Tegucigalpa, Honduras, del 11 al 16 de Octubre de 2010. Ver más

Proyectos

SIGIAF

Surge, inicialmente, como un intento por generar una base de datos espacial, lo más extensa posible, de la región fronteriza entre Costa Rica y Nicaragua. Ver más 

SIMURBAN

Pretende elaborar una metodología que sirva de apoyo para llevar a cabo una planificación territorial sostenible de desarrollo futuro de los espacios metropolitanos. Ver más 

FIREGLOBE

"Análisis de escenarios de riesgo de incendio a escala nacional y global" persigue el generar un sistema para predecir y evaluar el riesgo de incendios forestales que pueda ser aplicable tanto a escala NACIONAL como GLOBAL mediante la utilización de las imágenes de satélite y los SIG. Ver más 

GISWEB

Herramienta para autoaprendizaje multimedia de los Sistemas de Información Geográfica. Ver más 

RED GEODÉSICA EN TEGUCIGALPA

El objetivo principal de este proyecto es el “establecimiento de una Red Geodésica en Tegucigalpa mediante tecnologías GPS y enlace con las redes de referencia oficial de Centroamérica”, que sirva como base de apoyo geodésico y topográfico y que de servicio a todos los usuarios del GPS. Ver más 

DUSPANAC

Caracterizar, cuantificar y representar los cambios ocurridos en la ocupación del suelo de la Red de Parques Nacionales Españoles y su entorno desde 1990. Ver más