
Líneas de investigación:
Aplicaciones Ambientales de la teledetección (Incendios Forestales, Cambio Global, Deforestación, Desastres naturales). Ética ambiental y actitudes religiosas ante la conservación ambiental.

F. Javier Salas Rey
Catedrático de Análisis Geográfico Regional
Telf.: +34 91 885 5259
ORCID: 0000-0002-8208-6703
Líneas de investigación:
Riesgo de incendios forestales; Cartografía de la vegetación; Detección de Cambios.

Inmaculada Aguado Suárez
Catedrática de Análisis Geográfico Regional
Telf.: +34 91 885 5262
ORCID: 0000-0002-9975-849X
Líneas de investigación:
Estimación y cartografía del riesgo de incendios, análisis del impacto de la severidad del fuego en la regeneración post-incendio, seguimiento de la regeneración post-incendio a partir de series temporales de imágenes Landsat.

Líneas de investigación:
Caracterización de estructura forestal 3D y sus dinámicas a distintas escalas a partir de sensores activos (LiDAR y RADAR) y pasivos; Aplicaciones de la teledetección a incendios forestales: estimación de propiedades de combustibles forestales (contenido de humedad, estructura), evaluación post-incendio; Integración de sensores mediante machine learning; Modelos de Transferencia Radiativa; Evaluación de procesos de deforestación y degradación forestal.

Líneas de investigación:
Efectos de cambio global en bosques incluyendo los factores subyacentes a respuestas demográficas y multifuncionalidad, efectos potenciales del cambio climático y eventos extremos, efectos de diversidad funcional, implicaciones para la gestión y restauración.

Mario Burgui Burgui
Profesor Ayudante Doctor. Doctor en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, M.Sc. en Medio Ambiente y Desarrollo. Licenciado en Biología Ambiental y Agrícola.
Telf.: +34 918 856 384
ORCID: 0000-0002-4159-1324
Líneas de investigación:
Geografía del Turismo. Geografía del Paisaje. Huella de Carbono. Ética Ambiental.

Mihai Andrei Tanase
Investigador Ramon y Cajal – Dto. de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Telf.: +34 91 885 5508
ORCID: 0000-0002-0045-2299
Líneas de investigación:
Cartografía de la vegetación y detección de cambios a través de radar de apertura sintética y sinergias con sensores ópticos; impacto de incendios sobre la vegetación forestal; estimación de variable biofísicas a partir de la teledetección.

Patricia Oliva Pavón
Beatriz Galindo Research Fellow – Dto. de Geología, Geografía y Medio Ambiente. Dra. por la Universidad de Alcalá en Cartografía, SIG y Teledetección. Licenciada en Ciencias Ambientales.
Telf.: +34 91 885 5257
ORCID: 0000-0001-5051-3662
Líneas de investigación:
Diseño de algoritmos para la cartografía de área quemada; detección de puntos de calor en imágenes VIIRS; estimación de emisiones producidas por los incendios forestales; estudio de la dispersión de la pluma de humo; análisis del efecto de la contaminación producida por los incendios forestales en la salud pública.

Mª Lucrecia Pettinari
Investigadora contratada. Doctora por la Universidad de Alcalá en Tecnologías de la Información Geográfica, M.Sc. en Tecnologías de la Información Geográfica, Ingeniera Ambiental.
Telf.: +34 91 885 5257
ORCID: 0000-0002-7472-4373
Líneas de investigación:
Cartografía de combustible a escala global, análisis de riesgo de incendios, comportamiento del fuego, detección de áreas quemadas a escala global.Gestión de proyectos científicos.

Rubén Ramo Sánchez
Doctor por la Universidad de Alcalá en Tecnologías de la Información Geográfica, M.Sc. en Tecnologías de la Información Geográfica, Licenciado en Ciencias Ambientales. Actualmente trabajando en la empresa de base tecnológica Complutig del departamento de Geología, Geografía y Medioambiente de la UAH.
Telf.: +34 91 885 5264
ORCID: 0000-0003-0255-3090
Líneas de investigación:
Aplicaciones de SIG y teledetección en el marco de la agricultura de precisión, la ganadería extensiva y el seguimiento de la vegetación en tiempo real.
Inteligencia Artificial, Big Data y minería de datos. Cartografía de área quemada, cobertura de suelo y seguimiento de la vegetación por teledetección.

Marc Padilla Parellada
Doctor por la Universidad de Alcalá en Tecnológías de la Información Geográfica. Ingeniero de Montes. Actualmente en la empresa de base tecnológica Complutig del departamento de Geología, Geografía y Medioambiente de la UAH.
Telf.: +34 91 885 5264
ORCID: 0000-0002-9432-6591
Líneas de investigación:
Estimación del área quemada a tiempo real mediante modelización e imágenes de satélite, validación de productos de área quemada, detección de cambios, inteligencia artificial y fusión de datos.

César Quishpe Vásquez
Investigador postdoctoral en el proyecto ConIF-Salud. PhD. en Física y Ciencias del Espacio por la Universidad de Granada.
Telf.: +34 91 885 5257
ORCID: 0000-0002-3598-8173
Líneas de investigación:
Análisis de incendios forestales, emisiones, contaminación atmosférica, modelos de dispersión y sus efectos en salud pública asociada a enfermedades cardiovasculares.

Rubén Moya Torres
Investigador postdoctoral contratado en el proyecto DeCaMad. Doctor en Teledetección y SIG por la Universidad de Cranfield (Reino Unido), Máster en Teledetección (Universidad de Valencia)
Telf.: +34 91 885 4482
Líneas de investigación:
Detección de perturbaciones forestales mediante series temporales de imágenes satélite Landsat y análisis de esas tendencias, machine learning, detección de cambios, estimación de variables biofísicas a partir de sensores remotos.

Pablo J. Torres Hernández
M.Sc. En Tecnologías de la Información Geográfica, Licenciado en Ciencias Ambientales. Doctorando en el programa de Tecnologías de la Información Geográfica con contrato en COMPLUTIG.
Telf.: +34 91 885 5264
ORCID: 0000-0001-6675-4989
Líneas de investigación:
Estudio del estado de las masas forestales mediante imágenes satélite y vuelos dron.

Elena Aragoneses de la Rubia
Doble graduada en Ciencias Ambientales y Geografía y Ordenación del Territorio (Universidad Autónoma de Madrid), M.Sc. en Tecnologías de la Información Geográfica (Universidad de Alcalá). Doctoranda en el Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente, Universidad de Alcalá. FPU-Ministerio. Proyecto FirEUrisk.
Telf.: +34 91 885 4482
ORCID: 0000-0003-2651-7561
Líneas de investigación:
Generación, parametrización y cartografía de combustibles forestales mediante teledetección.

Fátima Arrogante Funes
Graduada en Ingeniería Forestal por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), M.Sc. en Tecnologías de la Información Geográfica por la Universidad de Alcalá (UAH). Personal investigador para el Proyecto Nacional Anthropofire y el Proyecto Europeo FirEUrisk; y doctoranda con contrato FPI-MCIU en el Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente de la UAH.
Telf.: +34 91 885 4482
Líneas de investigación:
Desarrollo de una metodología basada en datos espaciales y de teledetección para cartografiar y evaluar la vulnerabilidad de los ecosistemas terrestres ante incendios a escala global, modelización de variables ambientales a través de técnicas de machine learning.

Marina Rodes Blanco
Ingeniera de Montes (UPM). MSc. Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias (UAM-UNED). Doctoranda del programa en Tecnologías de la Información Geográfica (UAH).
Telf.: +34 91 885 4482
ORCID: 0000-0001-9326-5101
Líneas de investigación:
Evaluación de procesos de decaimiento de boque a partir de sensores remotos, dinámica y estructura forestal, ecología espacial, biodiversidad y conservación en ecosistemas tropicales.

Amin Khaïroun
M.Sc. en Geoinformación en Gestión Ambiental. Ingeniero en Ecología y Gestión de Ecosistemas Naturales. Doctorando en el Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente, Universidad de Alcalá. Personal Investigador de la UAH con contrato ESA para el proyecto FireCCI+.
Telf.: +34 91 885 4482
ORCID: 0000-0002-5757-5126
Líneas de investigación:
Detección de Cambios, Análisis de las tendencias de las áreas quemadas y de la deforestación.

Cristina Mihai
Graduada en Ciencias Ambientales (Universidad Autónoma de Madrid), M.Sc. en Tecnologías de la Información Geográfica (Universidad de Alcalá). Contrato FPI-MCIU. Doctoranda en el Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente, Universidad de Alcalá.
Telf.: +34 91 885 4482
Líneas de investigación:
Monitorización forestal en tiempo casi-real a través de sensores activos y pasivos; detección de cambios; estimación de variables biofísicas a partir de sensores remotos.

Sofía Miguel Romero
Graduada en Geografía en la Universidad de Barcelona. M.Sc. en Biodiversidad en Áreas Tropicales y Conservación en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo - Centro Superior de Investigaciones Científicas (UIMP- CSIC). Personal investigador en el proyecto FoDiM en la UAH.
Telf.: +34 91 885 4482
Líneas de investigación:
Detección de perturbaciones forestales mediante series temporales de imágenes satélite Landsat y análisis espacio-temporales de sus tendencias.

Clara Ochoa Vélez
Graduada en Ciencias Ambientales (Universidad de León), M.Sc. en Tecnologías de la Información Geográfica (Universidad de Alcalá). Contrato Personal Investigador Proyecto Europeo FirEUrisk. Doctoranda en el Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente, Universidad de Alcalá.
Telf.: +34 918854454
Líneas de investigación:
Teledetección de incendios, machine learning, desarrollo de un modelo de ocurrencia de incendios debido a factores antropogénicos, colaboración en el desarrollo de una estrategia de integración del manejo del riesgo de incendios en Europa.

Álvaro Chávez Durán
M.Sc. en Ciencias de la tierra con especialidad en Geomática. Ingeniero Topógrafo. Doctorando en el Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente, Universidad de Alcalá. Doctorando en Ciencias en Biosistemática, Ecología, Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas, Universidad de Guadalajara, México.
Telf.: +34 91 885 4482
Líneas de investigación:
Manejo del fuego forestal. Estimación de cargas de combustibles forestales mediante técnicas de Inteligencia Artificial Geoespacial.

Pegah Mohammadpour
M.Sc. en Ingeniería Aeroespacial (Amirkabir University of Technology- Tehran Polytechnic). Estudiante de doctorado e investigadora con en el programa de doctorado conjunto entre la Universidad de Coimbra (Departmento de Ingeniería Mecánica -ADAI) y la Universidad de Alcalá (Departmento de Geología, Geografía y Medio Ambiente- GITA).
Líneas de investigación:
Cartografía de tipos de combustible forestal por fusión de datos satelitales y de drones para el tratamiento de combustibles para la reducción del riesgo de incendios.
EN OTRAS UNIVERSIDADES O CENTROS DE INVESTIGACIÓN

Investigadora científica del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Responsable científica del laboratorio de espectro-radiometría y teledetección ambiental (SpecLab).
Telf.: +34 91 602 23 93
ORCID: 0000-0002-5563-8461
Líneas de investigación:
Aplicaciones ambientales de la Teledetección: cartografía de incendios forestales, agricultura de precisión, estimación de variables biofísicas de la vegetación en relación con flujos de agua y carbono. Aplicaciones ambientales de los Sistemas de Información Geográfica: incendios forestales (factores de riesgo humano), valoración y representación del paisaje.

Dr. en Cartografía, GIS y Teledetección. Research Fellow, Australian National University
ORCID: 0000-0002-4049-9315
Líneas de investigación:
Papel de la vegetación en los balances de agua y carbono. Específicamente, analizando series temporales de flujos de agua y carbono junto con mediciones auxiliares de vegetación, terreno y suelo para probar y mejorar el modelo eco-hidrológico AWARA a escala continental mediante parametrización previa y enfoques de fusión de datos y modelos.

Líneas de investigación:
Cartografía automática de área quemada a partir de imágenes de alta y baja resolución espacial. Extracción automática de elementos a partir de imágenes y datos LIDAR.
Líneas de investigación:
Análisis y caracterización del paisaje y sus unidades; caracterización del cambio en el paisaje: procesos dinámicos y su relación con la pérdida de biodiversidad; aproximaciones multiescalares al cambio. Regímenes de incendios y sus consecuencias en el paisaje. Cambio global. Cambios de usos y cambio climático. Teledetección. Ecología del paisaje. Sistemas de Información Geográfica (SIG), Deforestación y Degradación.

Gonzalo Otón Azofra
Dr. por la Universidad de Alcalá y Master en Tecnologías de la Información Geográfica. Licenciado en Ciencias Ambientales. Experto Universitario en Entomología Aplicada
ORCID: 0000-0002-3299-6442
Líneas de investigación:
Cuantificación y cartografía de diversidad arbórea y resiliencia forestal mediante teledetección (sensores ópticos, SAR y Lidar) y análisis de datos. Estudio de las relaciones entre biodiversidad y resiliencia.
Otras áreas de investigación: algoritmos de área quemada, análisis de series temporales, severidad de incendios, machine learning.

Joshua Lizundia Loiola
Doctor en Tecnologías de la Información Geográfica. Graduado en Ingeniería en Geomática y Topografía por la Universidad del País Vasco. Especialista en Análisis de la Geoinformación y Máster en Geoinformática y Análisis Geoespacial.
Telf.: +34 91 885 4482
ORCID: 0000-0002-6662-9165
Líneas de investigación:
Desarrollo de algoritmos de detección y cartografía de área quemada a escala global mediante imágenes de satélite.

Alba Viana Soto
Doctora en Tecnologías de la Información Geográfica por la Universidad de Alcalá. Graduada en Geografía y Ordenación del Territorio (Universidad de Santiago de Compostela), M.Sc. en Tecnologías de la Información Geográfica (Universidad de Alcalá). Contrato FPU-MCIU.
Líneas de investigación:
Caracterización de la vegetación y modelado de la regeneración post-incendio a partir de teledetección óptica y LiDAR.

Ignacio Borlaf Mena
Doctor en Tecnologías de la Información Geográfica por la Universidad de Alcalá. M.Sc. en Tecnologías de la Información Geográfica en la Universidad de Alcalá (UAH). Doctorando en el Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente de la UAH y asistente de investigación en el INCDS “Marin Drăcea” (Rumanía)
Telf.: +34 91 885 4482
Líneas de investigación:
Generación de mosaicos y seguimiento de variables forestales con imágenes ópticas y de Radar; aplicación de machine learning y visión de máquina al seguimiento de variables forestales.

Magí Franquesa Fuentetaja
Doctor en Tecnologías de la Información Geográfica por la Universidad de Alcalá. Licenciado en Biología por la Universidad de la Islas Baleares, M.Sc. en Tecnologías de la información geográfica para la ordenación del territorio: sistemas de información geográfica y teledetección (Universidad de Zaragoza).
Telf.: +34 91 885 4482
ORCID: 0000-0003-3101-0394
Líneas de investigación:
Validación y análisis de errores en productos cartográficos de área quemada.