El desarrollo alcanzado por las tecnologías de la información geográfica y su rápida adopción en prácticamente todos los sectores de actividad, desde la gestión del medio natural al geomarketing, repercute en una demanda creciente de profesionales e investigadores sólidamente formados en estas materias.
Aplicaciones y salidas profesionales de las TIG
- Planificación ambiental y uso sostenible de los recursos naturales.
- Prevención y gestión de desastres naturales (inundaciones, incendios forestales, volcanes, terremotos…)
- Evaluación, seguimiento, modelización y simulación de procesos dinámicos (cambios en la ocupación del suelo, crecimiento urbano, transformaciones en espacios rurales, etc.)
- Evaluación y planificación espacial de infraestructuras e instalaciones con capacidad estructurante sobre el territorio (equipamientos sociales, espacios libres, transporte público, vertederos y otras instalaciones no deseables, etc.)
- Análisis de datos geolocalizados.
- Procesamiento avanzando y/o automatizado de imágenes satelitales.
- Desarrollo de herramientas y aplicaciones geolocalizadas.
- Creación, gestión y explotación de Bases de datos espaciales
40 años formando profesionales en las Tecnologías de la Información Geográfica
El Máster en TIG de la Unidad Docente de Geografía del Departamento de Geografía y Geología de la UAH trabaja sobre dos pilares fundamentales; 40 años de fructífera experiencia investigadora y docente en las TIG, y la participación de un elenco de instituciones, empresas y profesionales nacionales e internacionales de reconocido prestigio.
Prácticas en empresa y trabajo de investigación
Todos nuestros alumnos pueden realizar prácticas en las empresas más destacadas del sector, con las que nuestro máster tiene convenio de colaboración. Además, todos realizan un trabajo de fin de máster TFM, orientado profesionalmente o hacia la investigación, según el itinerario que elijan.