9:00 – 9:15 |
Bienvenida y apertura |
Vicerrector de Postgrado / Director Escuela de Doctorado |
9:15 – 10:15 |
Sesión 1 |
Chair – Javier Salas Rey |
Miguel Ángel Belenguer |
Detección de áreas quemadas a partir de series temporales de imágenes radar |
 |
Manuel Blanco |
Una arquitectura software basada en Agentes e integración con SIG para la simulación del crecimiento urbano |
 |
Vicente Burchard-Levine |
Monitoreo de los cambios estacionales en los rasgos de lsa plantas a partir de la combinación del análisis de series temporales Landsat-8 y Sentinel-2: explorar la relación entre el estado del agua vegetativo y los flujos de agua |
 |
Juan Luis Bermúdez |
Análisis de datos de Twitter y su aplicación en salud pública |
 |
Alba Cebrecos |
La Salud Cardiovascular en la ciudad: desarrollo de metodologías SIG en el estudio de los determinantes urbanos de salud |
 |
10:15 – 11:15 |
Sesión 2 |
Chair – Montserrat Gómez |
Macarena García |
Los Sistemas de Información Geográfica y la Geovisualización en la caracterización del contexto de alcohol en la ciudad de Madrid. |
 |
Geovanna Hinojoza |
Diseño de un modelo basado en agentes para analizar y simular el crecimiento urbano de la zona de Culiacán-Navolato, Sinaloa, México |
 |
Jose Ramón Melendo |
Descifrando variables biofísicas en ecosistemas «tree-grass». Un enfoque multi-escala y multimodelo |
 |
Gonzalo Otón |
Detección global de áreas quemadas a partir de imágenes AVHRR-LTDR en una serie temporal larga (1982-2015) |
|
Rubén Ramos |
Análisis espacio-temporal de los regímenes de fuego a escala global a partir de teledetección |
 |
11:15 – 11:45 |
Coffee break |
11:45 – 12:45 |
Sesión 3 |
Chair – Inmaculada Aguado |
Tarek Al Shammas |
Designing and implementing a Geographic Information system-based tool to support walking |
 |
Julia Velastegui |
Desarrollo de una metodología para registro y modelamiento de objetos físicos catastrales 3D mediante el uso de TIG |
 |
Germán Sánchez |
¿Existe alguna asociación entre el empleo industrial y los niveles de mortalidad causados por las enfermedades de las neuronas motoras en España? |
 |
Ignacio Borlaf |
Novel algorithms based on active-passive data synergies to retrieve forest variables |
 |
Roberto Valiente |
Caracterización del entorno de tabaco en Madrid: un análisis basado en sistemas de información geográfica |
 |
12:45 – 14:00 |
Sesión 4 |
Chair – Francisco Escobar |
Javier Núñez |
La hipercentralidad en la localización de equipamientos como generadora de movilidad, concentración y vulnerabilidad en las ciudades capitales de los países andinos. |
 |
Rosiris Guzmán |
Cambios de canal ocurridos durante 60 años en el sistema anastomosado del curso medio del Río Apure, Venezuela |
 |
Abner Jiménez |
Integración de herramientas geoespaciales y datos sensores remotos multifuente para el mapeo de sucesiones naturales y antropogénicas de la vegetación |
 |
Uriel Pérez |
Cambios recientes de la cobertura y uso de la tierra en una cuenca Andina: Caso cuenca del río Combeima, Colombia |
 |
Dany Salazar |
(sin título) |
|
Harry Muyulema |
|
 |
14:00 – 14:30 |
Conclusión y cierre |